Ir al contenido principal

EL ANIMAL MÁS ANTIGUO DE LA HISTORIA.

Dickinsonia es un enigmático organismo ediacarano que vivió hace alrededor de 560 a 550 millones de años. Tenía rayas o segmentos en el cuerpo, era ancho y ovalado y se han encontrado fósiles que llegan a medir un metro. Su identidad es materia de controversia; algunos piensan que era un gusano plano y segmentado, otros que era un coral blando, y algunos creen que era una medusa, muchos incluso han argumentado que eran líquenes, si bien un estudio realizado en 2017 apunta a que tanto Dickinsonia como otros organismos ediacáridos similares figuran entre los primeros animales.

Este organismo fósil fue descubierto por primera vez en el Ediacárico en la cordillera de Flinders en Australia del Sur. Dickinsonia también se ha descubierto en la Formación Mogilev en el río Dniester en la cuenca Podolia, en Ucrania y de la Lyamtsa, Verkhovka, Zimnegory y Yorga Formaciones en el mar Blanco área de la región de Arkhangelsk, y Chernokamen Fm. de los Urales, Rusia. Estos depósitos han sido datados en 558 a 555 millones de años.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Epífisis y diáfisis.

• La epífisis es la porción del hueso situada en los extremos del hueso largo. Está formada por un tejido esponjoso en el centro y por una capa delgada de hueso compacto en su periferia. Por la parte externa, la epífisis está recubierta en la zona articular por el cartílago articular, y en el resto, por el periostio . En su parte interna se encuentra la médula ósea roja que es donde se realiza la función hematopoyética. Los huesos largos poseen dos epífisis, la que está más próxima al centro anatómico recibe el nombre de epífisis proximal y la que está más alejada, epífisis distal. • La diáfisis es la porción central del hueso largo, constituido por tejido óseo compacto, tiene forma cilíndrica y alargada y está localizada entre las dos epífisis, unidas entre sí mediante la metáfisis. Esta porción del hueso se encuentra recubierta externamente por el periostio e internamente posee una cavidad denominada canal medular, donde se alberga la médula ósea amarilla. 

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES.

Peces Agnatos  Condrictios  Osteíctios                               Anfibios Ápodos  Urodelas  Anuros  Reptiles Saurios  Ofidios  Quelonios  Mamíferos Euterios  Proterios  Metaterios  Aves Palalognathae Neognathae  Neoaves

¿DE QUE PLANETA VIENE EL DÍA DOMINGO?

Domingo viene del sol. En ingles Sundaeg, que significa "día del sol", en latín "dies solis".  En inglés, al igual que en la mayoría de los idiomas germánicos, se preservan las asociaciones originales paganas/sol del dia.